Fundamentación
teórica
De acuerdo
a Arias (1999), constituyen: “Un conjunto de conceptos y proposiciones que
constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el
fenómeno o problema planteado”. Pueden subdividirse de acuerdo a su naturaleza
en psicológicas, filosóficas, pedagógicas, legales, entre otras. Su desarrollo
debe iniciarse con una breve introducción donde se indique el tema a estudiar,
el concepto de bases teóricas debidamente citado y la mención de las teorías
relacionadas con el trabajo.
Ejemplos:
·
Libro
·
Ensayos
·
Diccionarios
·
Folletos
Fundamentación
legal
Es el principio o cimiento legal sobre el que se
apoyan algunos proyectos; es el sustento jurídico sobre el cual se puede
reclamar un derecho o exigir una obligación.
Ejemplos:
- Constitución del Ecuador
- Ley orgánica de educación
intercultural-bilingüe (LOEI)
- Ley orgánica de educación
superior (LOES)
- Reglamento de educación
- Reglamento interno (Código
interno)
- Código de convivencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario