domingo, 3 de julio de 2016

MATRIZ PRODUCTIVA DE LA ZONA 5



Zona 5: Provincias de Guayas (excepto los cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán), Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos.

Los ejes transversales deben su nombre a su carácter interdisciplinario porque atraviesan las diferentes asignaturas, en tanto que recorren todo el currículo.
Constantemente los docentes escuchan hablar de los ejes transversales y su aplicación en el ámbito educativo, pero cuando quieren emplearlos en la clase, les resulta complicado establecer cuáles son los que pueden incorporar en su asignatura, cómo debe enfocarlos en la clase y cuáles son los temas que pueden abordar.
Los ejes transversales deben su nombre a su carácter interdisciplinario porque atraviesan las diferentes asignaturas, en tanto que recorren todo el currículo. Tienen que ser abordados dentro de situaciones de la cotidianidad que se relacionan con los bloques curriculares y que se prestan tanto para la clase como para promover prácticas, valores y actitudes que contribuyan a formar ciudadanos que aprecien la diversidad, solidarios, que respeten y cuiden la naturaleza. Como se expresa en el currículo: “el Buen Vivir es el hilo conductor de los ejes transversales que forman parte de la formación en valores”.

Así por ejemplo, un docente de Matemática puede desarrollar destrezas relacionadas con los porcentajes pidiendo a los estudiantes que hagan una encuesta acerca de los hábitos de recreación de los estudiantes de la escuela. Luego hará que tabulen y saquen porcentajes, a la vez que aprovecha para abordar el eje transversal relacionado con el empleo productivo del tiempo libre y reflexiona con ellos sobre lo adecuado o conveniente de ciertas tendencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario